Gua sobre cmo usar el presente perfecto en ingls

August 2024 · 5 minute read

Aprender cómo usar el presente perfecto en inglés puede parecer un desafío, pero en realidad es más fácil de lo que crees. Ya lo verás.

El presente perfecto es uno de los tiempos verbales más utilizados en la gramática inglesa. Saber cómo formarlo y usarlo nos va a permitir comunicarnos con precisión. Por ejemplo, ¿nos gustaría platicar en inglés sobre los lugares a los que hemos ido de vacaciones? Vamos a necesitar el presente perfecto. 

Acompáñanos a explorar qué es, cómo usar y cómo se forma el presente perfecto inglés. 

Aprende idiomas a tu propio ritmo

¿Qué es el presente perfecto en inglés?

El presente perfecto (present perfect) es un tiempo verbal que describe acciones que ocurrieron (o no) en el pasado, pero que hoy aún tienen relevancia O sea enlaza al pasado con el presente.

Para entender mejor qué es el presente perfecto en inglés, podemos ver algunos ejemplos. 

El presente perfecto en inglés: Ejemplos

No me he sentido bien últimamente.

Podemos notar que en cada oración estamos indicando que hay una conexión entre el pasado y el presente.

¿Cómo usar el presente perfecto en inglés?

El presente perfecto en inglés tiene distintos usos. Aquí te los compartimos:

Acabo de terminar mi tarea.

Aprende idiomas a tu propio ritmo

¿Cómo se forma el presente perfecto en inglés?

El presente perfecto en inglés tiene tres tipos de estructura: la afirmativa, la negativa y la interrogativa. Todas utilizan:

Veamos cómo se forma cada estructura del presente perfecto en inglés y algunos ejemplos.

Estructura afirmativa

Se forma así:

Sujeto + have/has + verbo principal en participio + complemento

Ejemplos:

SujetoHave/hasVerbo principal en participioComplementoTraducción
Ihavewalkedto the stationHe caminado a la estación
Youhavelivedin BarcelonaTú has vivido en Barcelona
Shehascalledthe officeElla ha llamado a la oficina
WehavegoneshoppingNosotros hemos ido de compras

Estructura negativa

Aquí solo agregamos not (no) entre el verbo auxiliar y el principal:

Sujeto + have/has + not + verbo principal en participio + complemento

SujetoHave/hasNotVerbo principal en participioComplementoTraducción
Ihavenotseenthat movieNo he visto esa película
Youhavenottalkedto me in daysTú no me has hablado en días
Hehasnotruna marathonÉl no ha corrido un maratón
TheyhavenotfinisheddinnerEllos no han terminado de cenar

Estructura interrogativa

En este caso, invertimos al verbo auxiliar to have con el sujeto:

Have/has + sujeto + verbo principal en participio + complemento

Have/hasSujetoVerbo principal en participioComplementoTraducción
HaveIgonecrazy?¿Me he vuelto loca?
Haveyoubeenat school?¿Has estado en la escuela?
Hasitrainedlike this before?¿Ha llovido así antes?
Havetheyplayedthis song?¿Han tocado esta canción?

Si queremos una respuesta descriptiva, entonces comenzamos la pregunta con una o varias palabras interrogativas (who, how, why, when, etc.). Por ejemplo:

Palabra interrogativaHave/hasSujetoVerbo principal en participioComplementoTraducción
Whyhaveyoudonethis?¿Por qué has hecho esto?
Whohasshetalkedto?¿Con quién ha hablado ella?
Whenhaveyoufeltthe most motivated?¿Cuándo te has sentido lo más motivada?
Howhaveyoubeenlately?¿Cómo has estado últimamente?

Practiquemos

Ya sea que estés aprendiendo este idioma por trabajo o placer, saber cómo usar el presente perfecto en inglés es particularmente importante. Esto es porque nos ayuda a hablar sobre experiencias, eventos o acciones que ya han ocurrido, pero que aún son relevantes. Verás lo útil que es cuando tengas tu próxima conversación en inglés. ¡Comencemos a practicar!

Aprende idiomas a tu propio ritmo

Alison Maciejewski Cortez

Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez, y hoy estudia los idiomas checo y turco. Además, tiene un negocio de redacción sobre tecnología que la lleva a viajar por todo el mundo, y está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.

ncG1vNJzZmivp6x7rbXNoKadmV6YvK57waWmoGeVqHymuIypqZ6rlaPBpnnPnqmfnZOpvG6xzWagp5%2BcmsBw